El ladrío nº 93

Pincha en la imagen o en los enlaces para leer la revista


Esta edición 93 de El Ladrío centra su atención en el Camino de Santiago, una ruta milenaria que mezcla sus múltiples caracteres (religioso, espiritual, deportivo, cultural, medioambiental, social y otros muchos más) en un único destino: la tumba del Apóstol en la Catedral de Santiago de Compostela.

A lo largo de sus más de mil años de existencia, la ruta jacobea ha tenido sus altibajos, pero es indudable que en las últimas décadas se ha convertido en un recorrido al que acude gente de todo el planeta de modo masivo. Y ahí es donde, en páginas centrales de la revista, entran Cipión y Berganza, nuestros mágicos y cervantinos canes parlanchines, defendiendo la tradición o la renovación del Camino. Una dicotomía que refleja la portada de este número.

Esas dudas no las tiene Leonor Rodríguez, la Camacha, nuestra bruja de cabecera, que no tiene pelos en la lengua para criticar, sin bozal, todo el postureo e hipocresía que rodea, en muchos casos, al peregrinaje.

Además, también puedes encontrar en estas páginas opiniones varias sobre la actitud vital cada mañana, la manera de encarar la vejez o la llegada sísmica, cada año, del mes de septiembre; narrativa breve, más abstracta y más realista; poesía o una nueva entrega divulgativa sobre el desarrollo arquitectónico del Barrio Gran Capitán, las Casas Nuevas.

Y, como es habitual desde hace unas ediciones, el cuestionario montillano, que en esta ocasión nos acerca a la figura de Antonio Pablo Fernández Solano, el Sabio Andaluz, un médico y científico nacido en Montilla que destacó en la España y Europa de la Ilustración.

Motivos más que suficientes para devorar esta revista leyendo sus páginas (bien en papel, bien en digital).

Unas páginas, si las tienes delante en papel, cuya existencia es posible gracias a todos los que nos acompañáis en la cata de cerveza cada mes de julio, y que con vuestra aportación permitís a esta asociación seguir funcionando durante el resto del año, y también a la financiación que el Área de Cultura del Ayuntamiento de Montilla aporta mediante su programa de subvenciones a entidades culturales.

No lo dudes, lee.

Comentarios